Mantra: «repetición continua de una idea a fin de interiorizar un pensamiento»
(Mi definición libre)
Digamos que, la mayoría de las veces, cambiar la forma de actuar no es fácil, y es necesario esforzarse para lograrlo.
Somos personas de costumbres. Lo que aprendemos ,lo hacemos y repetimos de manera inconsciente. DESAPRENDER es aún más difícil que aprender.
Siempre os digo que uno de mis peores defectos en la DESORGANIZACIÓN. Por eso, además de las pequeñas ideas que de vez en cuando os cuento en el blog, que tratan de mejorar algún punto cotidiano concreto, empieza a ser hora de profundizar, y atacar al núcleo.
Por eso, desde este mes, en mi mente se empieza a repetir este mantra:

A pesar de que, en apariencia, hace referencia a las cosas materiales que hay en casa, su finalidad pretende ir más allá: interiorizarlo para aprender a deshacerse de lo superfluo.
Fuera lo innecesario: Desde las cremas del baño a las preocupaciones.
Una apuesta por el menos es más.
Para este reto voy a ayudarme de varios aliados:
1. Un libro: La magia del orden (Marie Kondo)

2. Un blog: Vida en positivo (Inma Torres)

Conocí su blog a través de Mama Nido, la comunidad en la que ambas participamos.
3. El inestimable apoyo de papá Manzana 😉
4. Bolsas, cajas, lápiz y papel…
5. Y mucha Paciencia
Doy por hecho que necesitaré más de un mes para notar algún resultado, pero cualquier pequeña mejora siempre será bienvenida.
Lo mejor de todo sería notar que los efectos también calan en los pequeños de la casa. Ya sabéis, eso de predicar con el ejemplo…
Como veis, esta Semana Santa me ha dejado de lo más espiritual.
¿Alguien más se suma a este mantra?
¡Manzanas al Orden!
;0)
Yo también estoy intentando vivir con menos y organizarme! Cuéntanos como te va la experiencia! Lo de «un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio» me lo intento repetir varias veces al día a ver si 1. Encuentro sitio para las cosas y 2. Si no lo encuentro las mando a paseo. Pero no siempre lo consigo! (Soy una junta-puchos de mucho cuidado) Otra cosa que intento hacer al ordenar o guardar algo es preguntarme : ¿si hacemos una mudanza, metería esto en una caja o lo tiraría? Si sé que no lo guardaría en una caja, lo tiro directamente, porque qué más da tirarlo ahora o dentro de 1 año! (Cosas tipo tickets, resguardos, etc… ¡Soy lo peor!) un beso! Ah! Y gracias por el link y el libro 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo voy a necesitar cambiar mucho para conseguir tirar las cosas, pero me tengo que poner las pilas porque se acumulan muchas cosas, y con niños, más. Irá con tiempo, pero prometo poner todo de mi parte y contaros la experiencia.
Un besazo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona