Vacaciones en paz: sueños reales

Así es, sigo hablando de vacaciones. Sin embargo, las vacaciones de hoy no son de las que hablo en otras ocasiones.

Hoy mi blog se vuelve portavoz de una maravillosa acción. Hoy no pongo yo las palabras en este texto. Hoy es María quien me ayuda a contaros el sentido un gran proyecto.

 DOS MESES DE VERANO 

La semana pasada volvieron de nuevo a La Rioja y se quedarán hasta final de Agosto. Durante dos meses, muchos pequeños, que habitualmente no tienen una vida fácil, sonreirán junto a una familia de acogida.

Como tengo la suerte de conocer a grandea personas que asumen este gran papel, les he pedido que nos cuenten en qué consiste esta experiencia.

Y esto es lo que María me ha recopilado. Su experiencia tras su primer verano en el proyecto. Espero que os guste:

 LA MARAVILLOSA AVENTURA DE SER FAMILIA DE ACOGIDA 

Desde el mismo momento que tomamos la decisión de responder al llamamiento de acogida de niños saharauis que realizó la Asociación Riojana de amig@s de la RASD (Sahara), mi vida cambió.

Hacía muchos años que tenía constancia de que cada verano, una serie de familias, acogía a niños saharauis para pasar un par de meses en sus casas. Era algo que siempre me había parecido digno de admiración, pero nunca me había planteado que yo también podía pertenecer a una de esas familias…

Todo fue muy rápido, vi una solicitud de familias en una de esas redes sociales (que tantas cosas buenas tienen) y tras decidirme a dar el paso, hablé con un familiar para saber si ella estaría dispuesta a afrontar este reto juntas, ya que trabajo, horarios… hacen que como cuando se tienen obligaciones debas organizarte.

Y dicho y hecho, nos pusimos en contacto con la asociación, realizamos las gestiones pertinentes y para finales de Junio ya tenía de la mano a una niñita con los ojos más bonitos y expresivos que jamás había visto.

¿Pero cuál era el fin de esta acogida?

Tras acercarme a todo este mundo conocí, más detalladamente, la larga y trágica historia del pueblo saharaui:
……..

Desde 1991, la Asociación Riojana Amig@s de la RASD, trabaja por y para el pueblo saharaui, volcada en diversos proyectos, pero con uno importantísimo y necesario, es el programa de “Vacaciones en paz”.

Cada verano, un importante número de niños y niñas saharauis son sacados del infierno en el que viven, soportando temperaturas superiores a 50ºC, tormentas de arena… y traídos a España.

El programa de “Vacaciones en paz” se encarga de traer a La Rioja alrededor de 40 niños, dependiendo si hay o no familias de acogida. La asociación corre con todos los gastos de traslados, viajes, seguros… Hasta que el niñ@ llega contigo.

Y éste era el fin..Durante esos 2 meses pudimos ofrecerle la posibilidad de mostrarle una realidad totalmente desconocida para ella (son tantos los ejemplos… en verdad, desde un bosque, un grifo, unas escaleras…todo les es desconocido).

Otro de los objetivos fundamentales y necesarios para lo niñ@s son las visitas médicas. Todos lo niñ@s son atendidos, en la seguridad social, para hacerles una revisión general, ya que en los campamentos carecen de una atención sanitaria especializada y para ellos es primordial que nos ocupemos de este aspecto cuando vengan.
…..

Como he dicho al principio, desde que me involucré en esta aventura, mi vida ha cambiado.

Ahora hay una pequeña más en mi familia, a la que quiero porque se ha hecho querer, a la que estoy deseando volver a abrazar de aquí a poquitos meses, a la que le llevaré a la piscina y no conseguiré sacarla del agua hasta que esté arrugadita. Que me cantará canciones de su pueblo y yo le enseñaré todas las cosas que un niño de su edad debiera saber y poder disfrutar de ellas. Por supuesto que le llenaré la bañera con espuma hasta arriba, olvidándome los hábitos sostenibles, porque con ella no importa… y le pintaré las uñas y para cuando regrese a su casa le llenaré una bolsa enorme, casi más grande que ella, con ropa, comida, medicinas y material de todo tipo, para que su madre pueda subsistir y alimentar a sus cuatro hijos durante todo el año…

Y hasta que Darsa vuelva otra vez el año que viene yo ya estoy metida en esto hasta el fondo, involucrada con la asociación y desde luego queriendo hacer por ese Pueblo y esos niñ@s todo lo que esté en mi mano.

Darsa
Ya han pasado varios años y Darsa sigue llenando el corazón de María y su familia cada verano.

 …………………………………….. ……………………………………………………………… 

¿No os parece una acción realmente maravillosa?

De hecho, a pesar de que la familia de María crece, siguen formando parte del proyecto, y esperan con alegría el regreso de Darsa.

Por mi parte, cada año, cuando oigo hablar sobre el regreso de todos estos niños, pienso en la posibilidad de colaborar. Y cada año, para ser honesta, acabo decidiendo que no estoy capacitada, que no voy a tener tiempo para dedicárselo, que… siempre encuentro un montón de motivos para echarme para atrás.

Pero también, cada año, deseo escuchar la experiencia de María, que me llena de esperanzas, quizá  para una próxima vez.

Espero que a vosotros también os haya motivado.

;0)

Si te apetece, deja tu comentario. A mí me encantará leerlo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.