No hay discusión:
Que hoy celebremos el Día Internacional de la Mujer sólo debe recordarnos que luchamos por un único objetivo:
Pero una igualdad real, que ante todo conlleva RESPETO, pero que incluye muchos derechos y obligaciones para todos
Una igualdad que no se pierde en demostraciones absurdas…
En estos «cansinos» días de debates, intervenciones, investiduras fallidas, alianzas, separaciones, pactos, desacuerdos,… y más, y más rollos que no están mostrando más que un problema de fondo: INMADUREZ POLÍTICA (disculpad que me meta en estos jardines pero he acabado hartita), me he topado con una cuestión absurda:
La corrección política en el género de los discursos
Ahora los discursos duran el doble porque los señores / señoras políticos / políticas deben decir cada palabra / palabro en sus dos «versiones» masculina y femenina, para que nadie pueda sentirse ofendido / ofendida.
Después de tener una de las lenguas más ricas y completas, con una gramática profundamente desarrollada, lo que nos preocupa es que nos identifiquen de machistas, por utilizar el masculino para generalizar…
¿Es que no podemos aceptar que se trata de una forma NEUTRA, y no querer buscar siempre tres pies al gato?
Qué bien si esto hubiese estado «de moda» cuando me mandaban escribir redacciones de 1000 palabras ¡me hubiera ahorrado pensar la mitad! 😉
Del mismo modo que no es necesario medir continuamente la PARIDAD en empresas, los puestos los deben ocupar las PERSONAS que mejor pueden desarrollarlos.
Sobre este tema también reflexionaba Tutete en su Facebook (échale un ojo)
Por favor, no nos quedemos en la forma, vamos a preocuparnos del fondo.
Dejar de ver hombres o mujeres…
La única forma en la que sabremos que hay IGUALDAD será en el momento en el que al mirar a alguien a los ojos nos quitemos el filtro de hombre / mujer, con todos los prejuicios que conlleva, y sólo veamos PERSONAS.
Las diferencias son propias de cada persona, sin que el género las clasifique (leer este post).
Hace poco me hicieron un comentario que preferí ignorar:
«Claro, con esa costumbre que tenéis ahora las mujeres de tener hijos y dejar de trabajar…»
Y esto es lo que hubiese querido contestar…
«Pues sí hijo sí. Resulta que, el hecho de que la mujer trabaje, no implica que los hijos ahora nazcan con el graduado escolar. Los niños siguen naciendo desnudos, como siempre, y necesitan a alguien que les cuide»
Que, por regla general, sea la madre la que decide hacerlo, es puramente «costumbrista». Estoy segura de que será algo que también se irá IGUALANDO.
Así que, la única diferencia que a día de hoy existe, y que mucho tiene que evolucionar el ser humano para que cambie, es que somos nosotras las que PARIMOS. Para todo lo demás
Y, lo que es mejor, yo así me siento, y así me hacen sentir.
Pero no me engaño, aún queda mucho por hacer… ¿qué propones tú?
Puedes conocer la historia del Día Internacional de la Mujer en la web de las Naciones Unidas.
Chapeú Esther, no lo podías haber expresado mejor…. Algún día conseguiremos esa IGUALDAD!!!🙏🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Isa! Estoy segura de que tu casa es el primer reflejo de igualdad. Nadie como vosotros para mostrar que dos pequeños iguales, chico y chica, crecen y son educados en la más pura igualdad. Sus diferencias serán exclusivamente producto de su propia personalidad.
Besos para los doble T y su mamá
Me gustaMe gusta