Mamá de cuento, de 5 a 7

 Dime que es algo general, que no es sólo cosa mía.

Cada día me pasa. Estoy con ellos pero no estoy.

Más de mil veces me encuentro con la cabeza en otra parte,

mientras les atiendo.

Me resulta tan difícil desconectar…

En mis más dulces sueños,  me imagino jugando con mis hijos cada segundo, dedicándoles toda mi atención, siendo feliz junto a ellos, sin ninguna otra obligación o pensamiento en mente, sólo ser su madre de cuento.

Y claro que sí , soy su madre 24 horas al día, por no decir 38, pero me resulta imposible serlo en todo su sentido «mágico«.

Una mamá de corona y varita mágica

Mi vida se centra en ellos, pero siempre quiero / tengo  mil cosas que hacer, que preparar, que buscar, que pensar…

No puedo dedicarme en cuerpo y alma a ellos, literalmente. Siempre hay muchísimo más que hacer. Y, no nos engañemos, también es justo que haya tiempo para mí.

Más de mil veces me descubro a mí misma con el pensamiento en otra parte, ojeando el móvil disimuladamente, «escaqueándome» para hacer mis cosas  … mientras estoy con ellos.

Así que he pensado dedicarles un tiempo en exclusiva, de calidad ( 1-2 horas al día), en el que me pongo a su entera disposición. En el que ser la mamá buena, comprensiva, que juega, que atiende, que inventa…  La que no se enfada, ni se pone continuamente nerviosa porque tiene más cosas que hacer. Que DESCONECTA del mundo, para conectar con ellos.

Con el móvil fuera de la mano …

El objetivo: que disfruten, que sepan que estoy con ellos y puedo entrar en su mundo, en su juego.  Mamá está y nos entiende. Hay una mamá mágica, además de la mamá que se enfada, se impacienta, que no está a su lado a cada segundo para hacer lo que ellos quieren, que tiene un móvil pegado al brazo…

En ese tiempo, ellos mandan, dentro de lo lógicamente permisible.

let them be children and be a child with them, emma es una manzana

 

Habrá días de parque, días que no quieran estar conmigo, días de planes alternativos que les gusten más, o tardes de actividades en las que yo no participo, pero allí estaré, reservando ese tiempo a ser madre, o mejor aún, cerrando los oídos a todo el «ruido externo» del que vivo rodeada.

¿Y qué pasa cuando llegan las 7? Entonces desaparece la magia, como en Cenicienta.

Sigo siendo mamá, pero vuelve «el ruido». Ya puedo echar un ojo al móvil, al trabajo, a las tareas de casa, a poner la cena, bañarlos rápido, y «escaparme» 15 minutos para respirar, sin sentirme tan perversa por ello.

El mundo ha evolucionado, nuestra vida es diferente, pero al menos, durante una hora, intentaré ser su mamá al 100%.

No prometo conseguirlo pero voy a intentarlo ❤

¿Qué te parece? ¿Tiene sentido mi preocupación? ¿Crees que es posible? ¿Necesario?
Como ves no termino de tener claro si 1 o 2 horas (dos horas sonaba mucho más ideal, pero quiero ser realista, así que empiezo poco a poco, y ya veremos el resultado).

Lo sé, suena a uno de esos buenos propósitos que queda bien escribir. Y puede que sea así, que se quede en un propósito… Pero el tiempo pasa rápido, y algún día crecerán. Ahora, que tanto me demandan y agotan, quedará en el recuerdo cuando ya «no me necesiten». Es mi obligación aprovecharlo.

Aquí se inicia mi nuevo contrato por horas.

Y si suena muy exagerado, es que no conoces a las manzanas 😉 Vale, es broma. Hay cosas que he exagerado voluntariamente, para dejar claro el nuevo contrato. Seguro que no seré tan buena en ese tiempo, pero tampoco soy tan mala el resto del día.

Y recuerde, para protestas, reclamaciones o quejas, o palabras bonitas de esas que tanto nos gustan, llame al  #555 o, mejor, déjenos aquí sus comentarios 😉

Esther para Emma es una manzana

8 comentarios sobre “Mamá de cuento, de 5 a 7

  1. Me parece genial, yo con un bebé un soy madre a tiempo casi completo, pero es verdad, cuando crezcan no querrán estar con nosotras casi, así que hay que aprovechar los pequeños momentos, aunque sea una hora, seguro que ellos te lo agradecen!

    Le gusta a 1 persona

  2. Ayer mismo jugando con el peque me ocurría lo que describes..miraba disimuladamente el móvil, pensaba en todo lo que quedaba por hacer en casa, organizar comidas, ropas….Estaba jugando con él pero ausente. Así que decidí que tengo que hacer una desconexión total y disfrutar del rato que esté con ellos al 100%. Tenemos que aprovechar y disfrutar estos años, que pasan muy rápido!!

    Me gusta

  3. yo no trabajo fuera de casa asî que estoy con mi hija las 24h del dîa, hasta para dormir, y he de decir que no todas las horas son «presenciales», a veces necesito desconectar, es sano para nosotras y bueno para ellas para que vean que es guay tener aficiones, para que ellas también las desarrollen. aunque cuando estoy con ella, como mucho me okupo de poner mûsica, el resto queda de lado, y si me viene a hablar siempre tengo el tiempo. aunque no voy a negarlo, me gustarîa tener un tiempo fijo no para ella sino para mî…

    Le gusta a 1 persona

  4. Jaja! Debe ser una sensacion universal! Ayer mismo dejaba un comentario en una web educativa `para papás precisamente comentando eso mismo… como pasando toda la tarde con ellos puedo tener la sensacion de no disfrutarlos… pues tú los has descrito a la perfeccion!

    Me gusta

  5. Más que identificada me siento con tus palabras, casi podría firmarlas, jajajajajajaja. Es muy difícil ser madre y tener inquietudes. Ademas de limitar los tiempos como entrenamiento, por algún lado hay que empezar, te comento, algo que hago yo. Soy sincera con ellos y si estoy pendiente de una llamada o un correo o tengo que presentar un trabajo, se lo digo, ya no me escaqueo, me muestro como soy, con mis limitaciones, con la verdad y con amor. Procuro y lo consigo, la mayoria de las veces estar en lo que estoy. si toca jugar, juego, si toca cocinar, cocino… atención plena 😉
    Animo, el primer paso para lograr un objetivo es marcarlo y eso ya lo has hecho. Saludos!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Madre mía, ¡qué maravillosa respuesta! Me parece tan lógica y tan simple que me encanta. Sinceridad, Atención Plena, Aceptar Limitaciones… Estos conceptos van derechos a mi cabeza, a ver si consigo interiorizarlos.
      Mil gracias Marina, de verdad, me ha encantado leerlo.

      Le gusta a 1 persona

Si te apetece, deja tu comentario. A mí me encantará leerlo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.