Al abrir la caja del sótano, un álbum de viejas fotos y, en cada una de ellas, una extraña presencia acompaña a la pareja…
¡Buhhh! Y entonces viene el susto.
¿Recordáis esas pelis de miedo en la que los fantasmas «aparecen» en las fotos?
Vale, pues ahora, sed sinceros,
¿Cuántas de las fotos que tenéis en el móvil tienen fantasmas?
Desde que los móviles tienen cámara, el volumen de fotos diarias se ha vuelto incalculable. Y si hay niños cerca… mejor no intentar contarlas. ¿Estáis de acuerdo?
En mi caso puedo asegurar que sí. Además, entre el reto #365EM de Instagram, y la «obligación» de subir una foto diaria, tengo el móvil casi sin memoria…
Así que en esas me encuentro, descargando las fotos del teléfono, revisando, clasificando…
Miles de fotos pero… no todas son buenas. ¿O acaso todas vuestras fotos son decentes?
No digo buenas en plan profesional. Hablo de fotos borrosas, fotos en las que tienes que intuir al niño, fotos que hay que explicar al enseñarlas que la hiciste porque…
En muchas de nuestras fotos se cuelan fantasmas…
Bien, pues aprovecho para recordaros los tres puntos más importantes para hacer fotos decentes a los peques:
1# Luz natural
Esto es lo más importante. Resulta que la base de una foto es la luz. Da igual tener la mejor cámara del mundo si la foto la hacemos a oscuras ¿no os parece?
Si el momento tiene luz, será más fácil que la foto esté menos «movida», que esté mejor enfocada, que sea una foto buena… La calle es el lugar perfecto, y si es en interior, intentad estar cerca de alguna ventana. Con luz natural será más fácil conseguir una foto decente aunque el niño se esté moviendo.
¡Y olvídate para siempre del flash!

2# Ponte a su altura
Un niño es un niño, y no podemos pretender que sean modelos (aunque haberlos «haylos»). Así que nada de llamarlos para que miren, que posen, que hagan… Déjalos a su aire y sé tú quién encuentre el lugar perfecto para «disparar». Además, las situaciones naturales son las que de verdad nos gusta recordar.
3# Que el fondo acompañe
Aunque no siempre es posible, intentad que el fondo de la foto no distraiga. No digo que sea bonito, pero al menos que no quite la atención de los protagonistas de la imagen.
Excepciones:
Por supuesto, no soy tan radical. Para mí, cualquier fotos de mis hijos siempre será «la más bonita» y hay muchas que, aunque no sea la mejor tendrá algo…
- Siempre querremos tener fotos de noche, mientras duermen, con una luz mínima.
- Fotos de momentos únicos, que suceden de improviso, y de las que no nos podemos deshacer, porque no se repetirán..
- Igualmente, sus primeras veces también son inesperadas y no siempre tendremos todo bien preparado para captarlas…
- Fotos con en la que están con alguna persona especial…
- En definitiva, cualquier foto que signifique algo más que un momento cualquiera.
Además, ¡que para eso están los filtros!
Sin abusar, los filtros pueden mejorar nuestras fotos. El blanco y negro nos salvará de composiciones de color «cuestionables» (jejeje, pero ahora no penséis que cada foto en blanco y negro esconde colores difíciles ¿eh?)

¿Tenéis un millón de imágenes en vuestro teléfono que convendría revisar?
Entonces, es el momento de hacer limpieza. Dejemos espacio en la memoria del teléfono (funciona mejor ¿sabías?).
Yo estoy dando un repaso a toda la colección de fotos y voy a dejar sólo aquellas que realmente merecen la pena:
- Seguro que en más de una ocasión tienes una secuencia de fotos prácticamente iguales pero no sabes por cuál decidirte (pues hazlo, deja sólo una o dos, más fotos iguales no tiene sentido)
- Borra aquellas que están movidas, desenfocadas, que parece que sale guapo pero no sé…
- Quita las que no te gusten, pero te da como cosa borrarla...
Porque, os voy a decir una cosa ¿sabes que no pasa nada por borrar una foto de tu peque? A veces, y a mi la primera, parece que nos da miedo borrar a nuestros hijos…
Es como aquella creencia antigua que pensaba que las fotografías guardaban parte del alma…
Y una última recomendación, y quizá la más importante, ¡guarda todas las fotos fuera del móvil!
Que las imprimas o no será tu elección (en mi caso es una de mis principales tareas pendientes…) pero guárdalas bien, para que duren siempre (los móviles no duran tanto).
Y, a partir de ahora, cada día, antes de ir a dormir, haz este proceso de limpieza para que no se te vuelvan a acumular.
¡Y deshazte de tanto fantasma!
¡Feliz inicio de semana!
Son muy buenas recomendaciones, hasta para los que no tenemos niños!!! Yo hago fotos de todo y los días que vuelvo de casa de mi hermana tengo que hacer selección porque vengo con el movil cargadito de fotos de mis sobris 😍 y es verdad que da como cosa borrarlas… No se si será que aún nos queda esa superstición… Aunque bueno, de momento con vaciar una vez al mes el movil a mi me sirve, que no tengo niños 24h 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, sí sí, con una vez al mes suficiente! Pero es cierto que si no lo haces de vez en cuando guardas fotos y fotos que luego da más cosa borrar.
Un besazo guapísima
Me gustaLe gusta a 1 persona