Hoy, nosotros, también leemos

Si no recuerdo mal, en mi anterior vida, yo solía leer.

Ayer volví a disfrutar del sencillo placer de repasar las estanterías de una librería en busca de nada en concreto. A la espera de ese libro que salta a tu mano por algún motivo, uno que sólo descubrirás tras leer todas sus páginas.

Antes solía hacerlo a menudo.

Ahora, si tengo un rato, compro por Internet.

Pero sí, ayer decidí prepararme para celebrar el Día del Libro en condiciones, y pude escaparme media hora (no había tiempo para más) en busca de un libro que regalar a cada una de mis manzanas.

23 de Abril, Día del Libro

¿Queréis saber cuáles fueron?

Día del libro, 23 de Abril de 2015

El cuento de Martín

Bueno, me perdonaréis si no os muestro ningún bestseller. Martín ya disfruta destrozando ojeando los libros de Emma. Le dejamos los de páginas gruesas, de cartón, que acaba rechupeteando y mordiendo (¡qué dentera!). Así que sin salirnos de la línea, hoy estrenamos:

Libro Gusano – Colores

Colores – Libro Gusano (Susaeta), 4 cuentos en 1, con imágenes para aprender los colores: azul, amarillo, verde y rojo

El cuento de Emma:

Yo soñaba con noches en las que, después de una pequeña y relajada sobremesa tras la cena, mis dulces hijos pedirían con ternura un cuento para irse a dormir. Nosotros se lo leeríamos cariñosamente y, sin llegar a pronunciar el habitual Fueron felices y comieron perdices, ellos ya dormirían plácidamente sobre sus camitas.

Zzzzzzzzzzzz

Pero nada más lejos de la realidad. Nos toca leer cuentos en los que Emma pueda interactuar, así que esta noche, Emma abrirá ventanas en

La casa de Tomasa 

La casa de Tomasa es pequeña y cómoda, ideal para ella y su gato. Pero Tomasa acoge a toda la gente que llega y ¡cada vez hay menos espacio para ella y su gato!

El libro de papá:

Papá pertenece al grupo de los amanecistas, esto es, una de esas personas que han visto en más de una ocasión la película Amanece que no es poco, disfruta con ella, y la considera un peliculón. Eso sí, ahora que me he investigado sobre el término, en realidad, lo consideraremos amanecista amateur, que veo que el fenómeno es muy fuerte por ahí.

El caso es que, de vez en cuando, escucho a su director, José Luis Cuerda, por la radio, y esta semana presentaba su primera novela, así que me ha parecido una buena opción para regalar:

Tiempo después

Como ya se sabe a estas alturas, el mundo entero se ha visto reducido a un solo edificio y unas afueras. Tal cual. Y se ha llegado al año 9177 tan a trancas y barrancas, que no es poco que, al menos tres o cuatro días a la semana, haya gente viva en el mundo.

Y para mí:

Pues yo, a falta de uno, me he quedado con tres:

#1. El de padres

Educar en el asombro. 

¿Cómo lograr que un niño, y luego un adolescente, sea capaz de estar quieto observando con calma a su alrededor, capaz de esperar antes de tener, capaz de pensar, con motivación para aprender sin miedo al esfuerzo?

Vi que lo recomendaba una bloguera a la que sigo y me llamó la atención: fomentar el descubrimiento del mundo.

#2. El que saltó a mis manos:

El lector del tren de las 6.27

La gente corriente esconde un mundo extraordinario. Guibrando Viñol no es ni guapo ni feo, ni gordo ni flaco.

Confieso que no tengo ni idea de qué va, no he oído hablar de él. Pero señores editores, soy carne fácil de las bandas rojas que incluis en las portadas reflejando alguna crítica y este decía así:

«El pequeño libro que vuelve loco a todo el planeta… Una novela imprescindible». L. Expréss

Pues eso.

#3. El bestseller (edición de bolsillo)

El guadián de la flor de loto

Faltan pocas horas para que el lama Lobsang Singay desvele al mundo las claves que revolucionarán la medicina. Tras años de investigación en su monasterio, Singay ha logrado aunar los avances científicos de occidente con la sabiduría ancestral de los chamanes tibetanos

¿Por que a la gente le renunciar a los bestseller, renegando de ellos por ser libros que lee todo el mundo? Si se venden bien… serán que son buenos.

Desde que llegué a vivir a La Rioja he oído hablar de sus libros. Y es que el autor, Andrés Pascual, es riojano. Así que, igual que pasa con el resto de las cosas, si hay algo bueno cerca, es lo primero que tienes que conocer. Ya tienen unas cuantas novelas publicadas, pero he decidido comenzar por la primera.

Así que estas son las novedades que han llegado hoy a casa. Si consigo llegar a leerlas y merece la pena contarlas,… prometo que lo haré.

Y vosotros manzanitas ¿qué vais a leer hoy?

Eres el único/a que puedes ayudar en tu entorno fomentando la lectura y el sector con tus recursos, imaginación y talento.

;0)

Esther para Emma es una manzana

2 comentarios sobre “Hoy, nosotros, también leemos

  1. Yo este año he estado más poco espabilada… Me propuse, a parte de su regalo de santo, regalarle a mi marido un libro por el día del libro, pero se me pasó… Creo que lo voy a ir a comprar hoy y le diré que lo tenía encargado… (No sé si colará porque sabe que yo pido las cosas con años de antelación :O)
    El libro gusano de Martín me ha recordado al de «The Hungry Caterpillar», que es un libro que a mis niños (postizos) les encantaba!
    Y de tus elecciones, sólo tengo que decir que yo también creo en los best sellers, y también me pierden las bandas con críticas (buenas). Ya nos contarás qué tal «El lector del tren», a mi me han encantado todos los títulos que he leído de la colección Formentor, así que seguro que no te decepciona 🙂
    Un beso!

    Le gusta a 1 persona

  2. ¡Hola guapa! Yo también he retomado la lectura hace poco, me regalaron un ebook, y estoy encantada, ligero y comodo….
    He leído últimamente Dime quien Soy, de Julia Navarro, y me ha encantado. Si no lo has leído, te lo recomiendo, seguro que no te defraudará…
    Un besito

    Me gusta

Si te apetece, deja tu comentario. A mí me encantará leerlo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.