Deberes para el fin de semana

La polémica está servida:

¿Tienes los niños demasiados deberes? ¿Deben sus padres responsabilizarse de que los hagan, ser sus agendas?

No os voy a engañar. Viéndolo desde fuera tengo mis propia opinión al respecto pero… ¡Ufff!… Gracias a Dios aún no estamos metidos en esos follones. Es cierto que no nos queda mucho pero, por ahora, no podemos opinar. ¡Ya llegará!

Demos tiempo al tiempo.

Hoy, con la propuesta que os traigo, me he sentido como una auténtica maestra de escuela poniendo deberes para el fin de semana.

¿Los recordáis?

Aquellos deberes que se escondían en tu mochila, de la que no querían salir, y mientras, pasaba el viernes, el sábado, la mañana del domingo… y la tarde / noche del domingo salían como un escopeta dispuestos a hacerte sentir mal por no haber empezado antes… Bueno, yo que entonces era bastante responsable igual no apuraba tanto, pero… lo he visto muchas veces 😉

Así que, como os decía, hoy soy yo la que asume una nueva personalidad (no Emma) y me convierto en vuestra maestra.

¿Cuánto hace que no escribís una redacción?

Sí, una redacción en la que os daban un tema, un número de palabras (o líneas, o folios) y teníais que entregar en un plazo de tiempo determinado.

La mayoría de vosotros, estoy segura, hace mucho.

Pues bien, yo os propongo una. No es obligatoria, digamos que es de las de subir nota. O bueno, si ganáis, igual en lugar de nota subís algún kilito, porque el premio está rico, rico…

¿Suena bien? ¿Alguien interesado en saber más?

Os invito a participar en el Concurso de microrrelatos «Paisajes y sabores de España»:

¿Nos cuentas un relato sobre viajes y gastronomía?  
¿Nos descubres rincones de España y sus tradiciones culinarias? 
¡Atrévete!

¿El premio? 

Una maleta de viaje repleta de productos gastronómicos con garantía de origen y tradición.

aad1827b3cc284042730d616cbcd9bc066e3e9c2

Como os podéis imaginar, la propuesta no es mía, aunque si alguien se anima, me encantaría que la compartiese con nosotros.

El Concurso lo organiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Sin embargo, cuando me lo han enviado me ha parecido interesante compartirlo con vosotros.

  • El microrrelato debe tener menos de 1.200 caracteres y debe incluir alguno de los productos con D.O.P. o I.G.P. (ver listado aquí).
  • Podrán participar los mayores de 18 años.
  • Tienes de plazo para enviar tu microrrelato hasta el 28 de enero de 2015 a relatos@viajaporlossaboresdeespaña.com 
  • Descubre todos los productos aquí.
  • Consulta las bases legales aquí.

Y esto es todo mis manzanas, que es VIERNES y no os quiero agobiar.

¿Muchos planes para el fin de semana?

;0)

Esther para Emma es una manzana

Si te apetece, deja tu comentario. A mí me encantará leerlo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.