¡Y siguió la luz! Las cinco primeras visitas al pediatra

¿Sabéis una cosa? Al fin he salido súper contenta de una revisión del pediatra.

Y eso que nunca me han dicho nada malo en otras ocasiones, no. Pero es que, esta vez, por fin, uno de mis pequeños ¡ha seguido la luz!.

Revisiones pediátricas en el primer año

 

Quizá os haga gracia pero, mi experiencia previa en estas visitas, ha sido desastrosa. Emma se bloquea cada vez que entramos a la consulta. Entra llorando, y sale llorando. Da igual si toca vacuna o no… Les ha cogido manía y a saber cuándo se le pasará.

Parece una tontería pero, aunque nuestros hijos estén bien, el momento en el que les hacen el reconocimiento médico nos genera bastante tensión. ¿Por qué le mira tanto en oído? ¿Habrá visto algo raro?… ¿Por qué toquetea tanto su cabeza? ¿Será demasiado grande?…  ¿Por qué me pregunta eso?… Parece que le ausculta demasiado tiempo…

Es importante que la persona que lleva al bebé a la consulta sea alguien con quien está habitualmente. Tened en cuenta que el médico necesita saber cómo evoluciona el bebé y, obviamente, a él no le puede preguntar. El pediatra se basará más en la información que le facilitemos que en la actuación del bebé durante la consulta. Eso es importante ya que éste no siempre querrá colaborar.

Por eso hoy os traigo un pequeño resumen, muy práctico, de las pruebas habituales que les realizarán en estas consultas, siempre dentro de un desarrollo normal, una vez abandonéis el hospital tras el parto. (El tema de las vacunas lo dejo. Ya sabéis que cambia de comunidad a comunidad autónoma). Fuente Ser Padres:


Revisiones Pediátricas Primer Año (descargar PDF)Revisiones-Pediátricas-Primer-Año


 

En cada visita el médico comprobará que nuestro hijo tiene un desarrollo psicomotor adecuado a su edad. Yo nunca he sido de apuntar estas cosas, y luego siempre me arrepiento porque con los años se te olvidan aquellas primeras vecesPodéis aprovechar, ya que serán preguntas seguras del pediatra, para apuntar en un diario cuando fue la primera vez que vuestro bebé:

  • Sonrió
  • Siguió un objeto con la mirada
  • Sostuvo la cabeza
  • Pronunció las primeras sílabas
  • Se mantuvo sentado
  • Gateó
  • Dijo sus primeras palabras
  • Dio sus primeros pasos
  • Pronunció sus primeras frases
  • Le salió su primer diente

Esto que os cuento es la regla general. En el caso de Emma, por ejemplo, durante el primer año, las revisiones fueron mensuales, sin saltos. Y, a partir de los 12 meses, se fueron espaciando en función de las vacunas.

Espero que conocer de antemano el contenido de estas revisiones os ayude a ir más tranquilos, con la información suficiente de lo que el pediatra necesitará saber,

Y, lo más importante, con todas las dudas que os hayan surgido desde la última revisión. Apuntadlas, que luego con los lloriqueos del bebé no tenemos más que ganas de salir de allí y se quedan las preguntas sin hacer…

Y hasta aquí nuestro resumen pediátrico para el primer año de vuestro bebé (y nuestra colaboración mensual para Mamá Nido)

¡Miércoles ya!

;0)

Un comentario sobre “¡Y siguió la luz! Las cinco primeras visitas al pediatra

Si te apetece, deja tu comentario. A mí me encantará leerlo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.