Emma siempre ha estado rodeada de libros. Antes de nacer, ya le habíamos comprado dos pequeñas colecciones infantiles porque sus protagonistas se llamaban como ella.
Desde pequeña los ha manoseado, chupado, rasgado…y ya, con un poquito más de cabeza, le ha encantado mirarlos, pasar páginas (chupándose primero el dedo para ayudarse ¿de quién lo habrá aprendido?). Quería que se los contaras, que le preguntaras dónde estaba tal o cual cosa,…Y a mi, como madre, me encanta la sensación de verla con un libro.
Ahora, aunque los cuentos le siguen gustando, reconozco que su amiguito iPadle está quitando mucho tiempo. Por ella pasaría toda la tarde delante de él viendo alguno de sus dibujos favoritos. De hecho, hay veces que iPad coge sus maletas y se marcha unos días de vacaciones, a Cádiz a la playa,.. Con tanto trabajo, suele necesitar unas vacaciones.
Claro, si papá y mamá son un poco gadgetoadictos, ¿cómo pretender que ella no coja nuestros vicios?…
Pero, ¿quién dijo que las nuevas tecnologías acabarían con los libros?
Esta semana Madresfera, en colaboración con Boolino, nos ha presentado un nuevo concepto de lectura:
La Realidad Aumentada
¿Habéis oído hablar de ella? Pues bien, para no ser generalista, ni aburriros con conceptos raros. os voy a contar un cuento:
Benito, el zapatero, cansado de que en su tierra no valoren su oficio, emprende un viaje que le conduce a un país lejano, donde tendrá que remendar el calzado de personajes que parecen salidos de otro mundo: las botas de siete leguas de un temible ogro, unos zapatos de cristal, los zapatones de un payaso, los zapatitos gastados de las hijas bailarinas del rey… Su trabajo es importantísimo, ya que, sin él, los personajes de estos cuentos no podrían ir muy lejos… ¿Quieres ayudar a Benito a dejar estos cuentos bien calzados?
Un nuevo concepto de lectura
Tal y como nos cuenta la editorial, Zapatos, zapatitos y zapatones pertenece a un nuevo formato de libros. La colección Cuentos Creativos está pensada para que el niño participe activamente en la elaboración del libro, ya sea pintando, recortando, pegando o incluso formando parte de la historia.
Podrá disfrutar con los sonidos y las imágenes en movimiento, acabar los dibujos a su gusto, crera a partir de la propuesta de actividades y ¡convertir cada página en una experiencia única! ¡CON REALIDAD AUMENTADA!
Pero ¿Cómo usar el libro?
Los elementos de Realidad Aumentada se activan mirando el libro a través de una app de descarga gratuita, disponible para APP Store y Google Play.
El libro puede leerse sin la aplicación pero al enfocarlo con la tablet, veremos como la historia cobra vida.
¿Aún no os queda claro de qué estamos hablando?
Vale, es lógico, a mi también me costaba imaginarlo. Pues bien, descargad la aplicación en el móvil y (aunque no es dónde mejor se aprecia), usadla con las siguientes imágenes:
Este mercado cobra vida ¿lo ves?Un cielo con más estrellas y música ambienta. Bonito ¿verdad?
O, si os da pereza, podéis ver el siguiente vídeo para haceros a la idea:
Esto es lo que no ofrece Boolino con su nueva Realidad Aumentada. ¿No os parece una forma entretenida de motivar a la lectura?
Nosotros se lo vamos a pedír a los Reyes Magos. Si vosotros no habéis sido tan buenos como para que os lo traigan, será mejor que os lo compréis. Además, si lo hacéis a través del siguiente banner, tendréis gastos de envío gratis y un 5% de descuento, (y a nosotros no queda una pequeñita comisión) No está nada mal ¿verdad?
Vamos, un regalo perfecto para esta Navidad por sólo 14,16€ (y sin moveros de casa)
¿Alguien se anima a descubrir la realidad aumentada? Os esperamos.
;0)
Si te ha gustado esta entrada ¿por qué no la compartes?
El blog de caótica una mamá con tres pequeñas y divertidas manzanas como hijos. Sí, soy la mamá de las manzanas, la que disfruta escribiendo, que no le importa compartir sus experiencias y se siente feliz sabiendo que hay alguien ahí detrás que se siente identificado y ayudado con lo que escribe. Sobre maternidad y sus circunstacias, y un poco sobre la vida en general, que no es necesario complicarse más.
Ver todas las entradas de Esther
2 comentarios sobre “Más allá de la lectura. ¿Conoces la realidad aumentada?”
Está muy chulo, pero de momento, yo prefiero los libros normales, y la Tablet para jugar…
A las peques les gusta mucho Teo. Una vez a la semana , solemos ir por la tarde a la biblioteca, y allí pasamos la tarde, les leemos cuentos, traemos algunos a casa. ¡Es importante fomentar el hábito de la lectura!
Muchas gracias por tratar temas tan variados e interesantes. ¡Da gusto leerte!
Besos
Jejeje, yo con tal de que no esté pegada a la tablet sólo viendo dibus… Ya sabes que a mi todas estas cositas me encantan.
Lo de la biblioteca me parece genial. Aquí tendríamos que ir a Logroño y da más pereza.. Pero me apunto a Teo, que aún no ha entrado en casa 😉
Besos guapa
Está muy chulo, pero de momento, yo prefiero los libros normales, y la Tablet para jugar…
A las peques les gusta mucho Teo. Una vez a la semana , solemos ir por la tarde a la biblioteca, y allí pasamos la tarde, les leemos cuentos, traemos algunos a casa. ¡Es importante fomentar el hábito de la lectura!
Muchas gracias por tratar temas tan variados e interesantes. ¡Da gusto leerte!
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje, yo con tal de que no esté pegada a la tablet sólo viendo dibus… Ya sabes que a mi todas estas cositas me encantan.
Lo de la biblioteca me parece genial. Aquí tendríamos que ir a Logroño y da más pereza.. Pero me apunto a Teo, que aún no ha entrado en casa 😉
Besos guapa
Me gustaMe gusta